Decálogo (+1) del Médico del Siglo XXI
Hoy quiero compartir con ustedes unas reflexiones que he recopilado bajo el formato clásico del decálogo (en este caso 10+1), fruto de mi experiencia en el campo de la medicina. Cada vez está más claro que el papel histórico del médico, sobre todo en lo que concierne a la atención primaria, debe cambiar, mutar, girar y adaptarse a los nuevos tiempos. El rol paternalista en donde el paciente recibe pasivamente las órdenes médicas ya no funciona. Actualmente vivimos inmersos en un flujo constante de información y los individuos desean participar de su salud. Es por ello que se hace imprescindible aprender a ser buen médico, y para ello los puntos de este pequeño decálogo pueden servir de guía.
- El foco debe estar en la salud del paciente (por encima de creencias personales, e incluso en ocasiones de la evidencia científica).
- Deber absoluto de estar actualizados (a través de formación independiente de la industria farmacéutica).
- Necesidad de formar a otros profesionales de la salud (desde charlas informales hasta educación universitaria).
- Obligación ética de vivir de acuerdo a aquello que se defiende o promulga.
- Cada paciente es único, por lo tanto los protocolos sólo sirven para “encuadrar” la situación.
- Autocrítica continua del método científico y médico.
- Convicción absoluta de que existen determinadas maneras de vivir en mayor salud (aunque todas comparten elementos fundamentales como nutrición, ejercicio físico, sueño y manejo del estrés). Por lo tanto es absolutamente indispensable formarse en dichas áreas (ver punto 2).
- El paciente tiene la solución, nuestro trabajo es favorecer su expresión.
- Refocalización prioritaria al entorno del paciente (exploración de su ambiente y sus circunstancias).
- Replanteamiento del medicamento como ayuda terapéutica.
- El médico es un elemento más en el equipo multidisciplinar que ayuda al paciente: psicólogos, nutricionistas, fisioterapeutas y preparadores físicos. Todos son necesarios para cada una de las parcelas, y ninguno debería sentirse por encima ni por debajo de nadie.
Y esto es todo, espero que les haya gustado, aguardo sus comentarios, ¿creen que es factible implementar este decálogo? Saludos y que pasen un buen día.